martes

ZOOFILIA


Expresión comportamental de la sexualidad en la que las personas tiene gusto o afecto especial por lo animales.



La zoofilia, presente en casi todos los seres humanos cuando, se expresa en su EM se refiere al afecto, atracción o atención que los animales provocan en las personas. Para algunos son perros, gatos, canarios y pericos; para otros, caballos, serpientes e insectos.



EA se presenta en los que tienen criaderos; presentan a sus animales en concursos e incluso los cuidan tanto, al grado de vestirlos, peinarlos, incluso llevarlos al psiquiatra o a una casa de citas para perros.



En el área eroticosexual, el nivel EESF se refiere a las personas que una o varias ocasiones han tenido como estimulo sexual efectivo las caricias o la relación sexual con un animal. La expresión EESM se refiere a todos los casos en los que se ha presentado algún grado de excitación por la relación o caricias con un animal. Este grado de zoofilia es frecuente en los medios rurales donde muchos jóvenes practican el coito con vacas, burras, cerdas o gallinas como sucedáneo de la masturbación.



Las expresiones EESP y EESPR se presentan con frecuencia en zonas urbanas y personas solas, con dificultad para establecer relaciones humanas, y que vierten sus necesidades afectivas en animales como mecanismo compensatorio. 

De allí a los niveles eroticosexuales hay un paso e incluso no son muy raros los casos de zoofilia declarada.



En EESE, solo el contacto o relación con animales constituyen estimulo sexual efectivo.



El grado de incomodidad o perjuicio que cause al individuo es variable, hay poca experiencia de consultas al respecto. Como en la necerofilia, el que se considere delictiva esta expresión depende de que se realice en animales ajenos.


No hay comentarios: