lunes

TRANSVESTISMO 

Expresión comportamental de la sexualidad en la que los individuos gustan de utilizar prendas, manerismos expresiones, accesorios, adornos, lenguaje e incluso comportamientos característicos del otro sexo en la cultura de la propia persona.


EM, por ejemplo un mujer usa pantalones o un hombre usa anillos, adornos del cuello o se pulseras y barniz en las uñas. 

EA se refiere al gusto por vestirse por completo con  ropa y accesorios del otro sexo (transvestirce) pero sin que ello conduzca a una excitación u orgasmo.


Es pertinente aclarar aquí que el transvestismo no implica necesariamente ser una persona homosexual y viceversa. Cuando el transversal tiene como finalidad la excitación sexual o búsqueda del orgasmo ocupara uno de los niveles del área eroticosexual de acuerdo con los criterios ya citados.


Dentro de esas expresiones se incluyen los manerismos y expresiones que utilizan sujetos amanerados. Estas formas de transvestismo en cuanto a expresiones corporales o verbales pueden, según su intensidad e intención  caer en el área eroticosexual o no y, al igual que en el caso anterior tampoco se relacionan necesariamente con la homosexualidad.


No hay comentarios: